Para alumnos de Altas Capacidades
Show MenuHide Menu

Ponencia de Lourdes Prados Torreira en Ven a dar la Vuelta al Mundo

12 junio, 2021

El sábado 12 de junio, tuvimos a Lourdes Prado Torreira como ponente, con la conferencia «La primera escala en el Pacífico. La llegada a la isla de Guam (Islas Marianas)  y el desencuentro con la población chamorra».

Nuestra ponente es catedrática de Arqueología en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (España). Sus campos de investigación se han centrado en la Protohistoria Mediterránea especialmente relacionada con la Arqueología Ibérica, la ritualidad y los espacios sagrados, avalados con diferentes publicaciones sobre el análisis de la religiosidad ibérica. También ha potenciado la aplicación teórica y metodológica de la arqueología de género y feminista en los estudios sobre la protohistoria ibérica.  Sus publicaciones, en este aspecto, se han centrado en el estudio de las mujeres ibéricas desde diferentes perspectivas. Está interesada en comprender el papel de las mujeres y los niños en las prácticas religiosas. En los últimos años su interés se ha orientado también a incluir la perspectiva de género en los museos arqueológicos, con varias publicaciones internacionales y liderando el R-D: «Discriminación de la mujer: los orígenes del problema». El papel social y educativo de los Museos Arqueológicos frente a la violencia de género (2013-2016) (M. Trabajo y AA.SS.)

Desde 2018 es miembro del Equipo de Investigación Arqueológica Español Aberigua realizando investigaciones en la Isla de Guam. También es una de las comisarias de la exposición Demos la vuelta al mundo. La cultura Chamorru: identidad y arqueología en Guam. (Museo Nacional de Antropología Madrid. Septiembre 2021). 

La explicación de esta cultura chamorra, sus costumbres, su historia y el relato de la creación. nos ha cautivado durante una hora. Los alumnos se han interesado por todas las historias, la influencia española, la arqueología y los misterios de la isla de Guan.

Hemos conocido la cultura en profundidad, su importancia y el orgullo de sus gentes por sus tradiciones. Al final, solo nos queda agradecer a doña Lourdes una tarde muy interesante y amena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *