Para alumnos de Altas Capacidades
Show MenuHide Menu

Category Archives: #VEN A DAR LA VUELTA AL MUNDO

El científico Juan Pérez-Mercader, ponente en el Programa Ven a dar la vuelta al mundo

11 diciembre, 2021

Juan Antonio Pérez Mercader es un científico español, nacido en Sevilla y reconocido mundialmente por sus investigaciones en el campo de la física multiescalar aplicada a la astrofísica y cosmología. Es profesor en la Universidad de Harvard y está considerado un experto mundial en el origen de la vida. Y de todo esto nos estuvo hablando durante la ponencia de nuestro último día de clase online en el Programa Ven a dar la vuelta al mundo. ​

El universo, el origen de la vida, los organismos celulares, los agujeros negros, las galaxias y la evolución fueron los temas de este científico que suscitó un gran interés entre nuestros alumnos, que pudieron preguntar en directo en un turno de preguntas, al final de la conferencia. La posibilidad de poder preguntar a un investigador de esta talla, fué una gran oportunidad para nuestros alumnos que estuvieron realmente embelesados con algunas teorías del espacio-tiempo.

Para el Programa Ven a dar la vuelta al mundo fué un broche de oro y un honor contar con su presencia.

Pueden ver el video en el enlace https://institucionsek.sharepoint.com/sites/VENADARLAVUELTAALMUNDOALUMNOS/Documentos%20compartidos/Forms/AllItems.aspx?id=%2Fsites%2FVENADARLAVUELTAALMUNDOALUMNOS%2FDocumentos%20compartidos%2FGeneral%2FRecordings%2FReuni%C3%B3n%20en%20%5FGeneral%5F%2D20211211%5F161301%2DGrabaci%C3%B3n%20de%20la%20reuni%C3%B3n%2Emp4&parent=%2Fsites%2FVENADARLAVUELTAALMUNDOALUMNOS%2FDocumentos%20compartidos%2FGeneral%2FRecordings

Solo para usuarios con cuenta SEK de Mocrosoft.

Conexión en Ven a dar la vuelta al mundo con el PROS, el próximo sábado día 23 de octubre

20 octubre, 2021

El próximo sábado, día 23 de octubre, contaremos con un distinguido ponente, Diego Fernández Casado, presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, miembro de la Real Academia de la Mar y de la  Asociación de Amigos de los Grandes Navegantes y Exploradores Españoles. 

Nuestro conferencista, en estos momentos, pertenece a la tripulación del  PROS, la nave que está dando la vuelta al mundo, exactamente igual que lo hicieran en la primera circunnavegación a la tierra Magallanes y Elcano.

Conectaremos en directo con el barco a partir de las 16.00 h. (hora española) para compartir con la tripulación esta interesante travesía y cómo es la vida en el barco. Esperamos que todos los integrantes de Ven a dar la vuelta al mundo, se enrolen con nosotros puntualmente para este singular encuentro.

Si deseas participar en este encuentro solicita el enlace a programaestrella@sek.es

La vuelta a casa en Ven a dar la vuelta al mundo

16 octubre, 2021

El sábado 16 de octubre por fin emprendimos con las naves restantes la vuelta a España.

El recorrido de hoy fué Islas Molucas – Cabo Buena Esperanza (21/12/1521 – 8/5/1522) (138 días) Cabo Buena Esperanza – Cabo San Vicente, Cabo San Vicente – Sevilla

Aprovechamos la tarde también para continuar con algunos trabajos pendientes que nuestros alumnos van elaborando, y que les dejo para que puedan apreciar su dedicación:

Juego de tarjetas La vuelta al mundo:

Rosco pasapalabra

Algunas fotografías de hoy:

Sesión de Ven a dar la Vuelta al Mundo con el diplomático José Eugenio Salarich Fernández de Valderrama

25 septiembre, 2021

En la tarde del sábado 25 de septiembre, contamos con el ponente José Eugenio Salarich Fernández de Valderrama, reconocido diplomático que nos contó cosas muy interesantes de política internacional, y donde nuestro alumnos pudieron preguntar personalmente todas sus curiosidades y dudas.

Preguntas sobre el si Magallanes contribuyó a combatir el terraplanismo, o qué hubiera pasado si España no hubiera perdido sus territorios, sorprendió a nuestro conferencista por su interés.

En general, las preguntas territoriales y geográficas fueron las más solicitadas, demostrando una gran curiosidad por parte de todos los estudiantes y profesores. La charla, muy participativa, transcurrió de manera relajada y fluida. Después, los alumnos embarcaron en sus naves para seguir haciendo originales trabajos dirigidos por sus capitanes.

VOLVEMOS CON VEN A DAR LA VUELTA AL MUNDO

11 septiembre, 2021

El día 11 de septiembre reanudamos nuestro curso online del viaje de Magallanes, con la SESIÓN 9: ISLAS MARIANAS – FILIPINAS – BORNEO. Durante la videoconferencia hicimos una puesta en común sobre los diferentes productos que están elaborando nuestros alumnos, que en su mayoría destacan por su calidad, creatividad y originalidad.

Los estudiantes asistentes siempre nos acogen con gran entusiasmo e interés, pero en esta ocasión estuvieron especialmente interesados y respetuosos con los trabajos expuestos de los compañeros. Han elaborado juegos, cómic, videos, relatos, mundos de Minecraft…

A continuación, algunos momentos de la tarde.

Ponencia de Lourdes Prados Torreira en Ven a dar la Vuelta al Mundo

12 junio, 2021

El sábado 12 de junio, tuvimos a Lourdes Prado Torreira como ponente, con la conferencia «La primera escala en el Pacífico. La llegada a la isla de Guam (Islas Marianas)  y el desencuentro con la población chamorra».

Nuestra ponente es catedrática de Arqueología en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (España). Sus campos de investigación se han centrado en la Protohistoria Mediterránea especialmente relacionada con la Arqueología Ibérica, la ritualidad y los espacios sagrados, avalados con diferentes publicaciones sobre el análisis de la religiosidad ibérica. También ha potenciado la aplicación teórica y metodológica de la arqueología de género y feminista en los estudios sobre la protohistoria ibérica.  Sus publicaciones, en este aspecto, se han centrado en el estudio de las mujeres ibéricas desde diferentes perspectivas. Está interesada en comprender el papel de las mujeres y los niños en las prácticas religiosas. En los últimos años su interés se ha orientado también a incluir la perspectiva de género en los museos arqueológicos, con varias publicaciones internacionales y liderando el R-D: «Discriminación de la mujer: los orígenes del problema». El papel social y educativo de los Museos Arqueológicos frente a la violencia de género (2013-2016) (M. Trabajo y AA.SS.)

Desde 2018 es miembro del Equipo de Investigación Arqueológica Español Aberigua realizando investigaciones en la Isla de Guam. También es una de las comisarias de la exposición Demos la vuelta al mundo. La cultura Chamorru: identidad y arqueología en Guam. (Museo Nacional de Antropología Madrid. Septiembre 2021). 

La explicación de esta cultura chamorra, sus costumbres, su historia y el relato de la creación. nos ha cautivado durante una hora. Los alumnos se han interesado por todas las historias, la influencia española, la arqueología y los misterios de la isla de Guan.

Hemos conocido la cultura en profundidad, su importancia y el orgullo de sus gentes por sus tradiciones. Al final, solo nos queda agradecer a doña Lourdes una tarde muy interesante y amena.

Empezamos la aventura 3 en Ven a dar la vuelta al mundo con la charla de don Rafael Áñez Regidor

29 mayo, 2021

El biólogo y profesor don Rafael Áñez Regidor inauguró nuestra Aventura 3, con “Las desconocidas profundidades del mundo”. El tema del Pacífico y las Fosas Marianas entusiasmó a nuestros alumnos que oyeron hablar de animales de las profundidades con interés, de virus, bacterias y placas tectónicas. Todo aderezado con un toque de humor que hizo que resultara muy ameno.

Terminamos la aventura 2 en Ven a dar la vuelta al mundo

9 mayo, 2021

El pasado sábado día 8 de mayo, terminamos la segunda aventura dejando a Magallanes en el Pacífico, y descubriendo a su paso, distintas especies de fauna y flora. En este contexto, nuestros alumnos, siguen investigando y haciendo productos relacionados con sus experiencias.

A continuación, algunos momentos de la tarde, junto a algunos productos que ya nos van presentando como catalejos y un cómic de excepcional calidad. Destaca la presentación de una de nuestras alumnas, de la primera aventura, a modo de juego:

https://www.canva.com/design/DAEb75jMH18/zR-NEieOR6e13pDb2SXDAw/edit

Sesión 4. Aventura 2 en Ven a dar la vuelta al mundo

17 abril, 2021

El Capitán de navío, José María Blanco Núñez, fue nuestro ponente en el Programa Ven a dar la vuelta al mundo, con la conferencia: “Sistema de orientación y navegación en la Primera Vuelta al Mundo”. El capitán Blanco es Miembro de la Real Liga Naval, Secretario General de la Academia de la mar e Historiador y especialista en navegación en el S.XVI.

A continuación, algunos momentos de su charla.

Por otro lado, en el Programa empezamos a ver los productos realizados por nuestros alumnos, relacionados con lo que van aprendiendo.

Hoy destacamos el tour virtual que está realizando Carlos, de la Nao Concepción. Pueden verlo en

https://ocurus.com/view/Njk0OQ==

Cada semana iremos poniendo algunos de sus trabajos.

Sesión 3 en Ven a dar la vuelta al mundo. Terminamos la primera aventura

11 abril, 2021

El pasado sábado, día 10 de abril, terminamos la Aventura 1, desde su salida de España -incluyendo los preparativos en Sevilla-, pasando por el inicio de la aventura en Sanlúcar de Barrameda, haciendo parada en las Islas Canarias y terminando en Río de la Plata (Argentina).

El resumen de la aventura, a cargo de Samanta Clair Seoane, se remató con un tour de Realidad virtual de los lugares por los que pasaron, a cargo de Anabel Sánchez, que a continuación explicó la posibilidad de que los alumnos pudieran hacer un producto final similar, enriquecido por sus conocimientos.

Para los más pequeños, repasamos cómo acceder a la plataforma y cómo utilizarla.

A continuación, algunos momentos a lo largo de la jornada.